
Javier Reverte, uno de los viajeros actuales más interesantes por su faceta literaria, clasifica a Ulises en la primera categoría porque, a pesar de vagar durante diez años después de conquistar Troya y antes de conseguir volver a Ítaca, el suyo fue un viaje circular: su único fin era el del regreso.
(Eso, y aquí abro un paréntesis, a pesar de que otros estudiosos y literatos, como Kazantzakis, estén convencidos de que Ulises-Odiseo -al parecer la Odisea amalgamó

La segunda categoría de viaje, la del perpetuo avance sin mirar atrás, a la búsqueda de la propia identidad por medio del desarraigo, estaría representado por nuestro héroe Alejandro Magno. Salió de Macedonia en pos de su destino formidable y glorioso y no regresó jamás. Su divisa fue la de ir más allá, siempre más al Este. Siete años guiado por su ambición, deseoso de conocer, de saber qué había más allá de un macizo montañoso, al otro lado de un caudaloso río, en aquel horizonte mítico que llamaban la India.
Nuestro Sabadell Astralpool va a cumplir nueve años buscándose a sí mismo, labrándose una identidad a medida que recorre el camino europeo, al modo tan conocido y tópico ya de Constantino Cavafis y su camino a Ítaca.
Alejandro se fue transformando durante el tiempo que duró su extraordinaria campaña

Nadie puede saber hacia dónde se dirige el Sabadell Astralpool y cómo cambiará su identidad original. Salió hace nueve años como un ambicioso equipo de Club, ahora integra en sus filas jugadoras exmediterranistas, holandesas, una americana... Nadie, decimos, puede saber qué tiempos se le abrirán ni qué huella dejará en

"Quien se sienta impregnado de la propia estimación preferirá vivir brevemente en el más alto goce que una larga existencia en indolente reposo; preferirá vivir un año sólo por un fin noble que una larga vida por nada; preferirá cumplir una sola acción grande y magnífica más que una serie de pequeñeces insignificantes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario